top of page

PRIMITIVISMO

Tendencia artística del siglo XX según la que los pintores se inspiran en el arte popular, el arte africano u oceánico así como en dibujos infantiles, puesto que éstos son espontáneos y no resultan de ninguna academia, por lo que parecen más puros, correspondencia de medidas entre de cada uno de los elementos del cuadro.

El arte primitivista se inició en Francia con la obra de Henri Rousseau. Su trabajo llegó a dividir a los intelectuales de su país entre quienes lo consideraron simplemente como un resumen de ignorancia pictórica, y quienes descubrieron en él su potencial expresivo. Son obras de arte con reminiscencias arcaicas, todas aquellas referidas a los motivos de arte primitivista y tribal. El primitivismo se expresa a través de la sensibilidad del artista y del lenguaje de la pintura. El movimiento intenta condensar las pulsiones del espíritu que llevan a crear y las manifestaciones más libres de la imaginación. Se busca, pues, la autenticidad y la sinceridad del mensaje artístico.

 

 

 

 

 

Pintor colombiano nacido en la ciudad de Cali, Colombia en el año de 1906, que es reconocido además de su arte por haber militado en el América de Cali durante los años 20 siendo uno de los primeros arqueros del club escarlata.

 

De familia obrera empezó su carrera artística a los 56 años de edad (1963). En el año 1967 la Biblioteca Luis Ángel Arango, invitó a varios pintores primitivistas colombianos de gran trayectoria, donde el Maestro Villalobos fue denominado como un gran exponente del estilo Naif de la historia colombiana.

 

 

 

 

 

MARCO TULIO VILLALOBOS

31-JULIO-2014

COLEGIO NACIONALIZADO LA PRESENTACIÓN 
2014
1103
PRESENTADO A: Lic. LUIS ESTEBAN SANCHEZ VIVAS
 
 
YENIFER XIOMARA BARRERA TIBADUIZA-02
XIMENA  CASTRO BENITEZ-08
      LAURA CATALINA QUEMBA RIVERA-26
bottom of page