top of page

DADAÍSMO

REPRESENTANTES

JEAN ARP

Realizó relieves, collages y bordados donde combina las técnicas  del automatismo y las imágenes oníricas, desarrollando una iconografía muy personal de formas orgánicas que él mismo llamó escultura biomorfica.

 

RAUL HAUSMANN

Su aportación más importante es el fotomontaje, que consiste, en el montaje, de recortes de fotografía, periódicos y dibujos, con la intención de obtener una obra plásticamente nueva que asumiera un mensaje político, moral o poético.

 

KURT SCHWITTERS

Gran exponente de la arquitectura dadaista.Creó ensamblajes de cartón, madera, alambre y objetos rotos, así como collages con diversos objetos, billetes de autobús, envolturas de quesos, suelas desgastadas, colillas, etc.

 

MARCEL DUCHAMP

Su principal aporte es el ready-made, que consiste en sacar un objeto de su contexto para situarlo en el ámbito de lo artístico. 

En 1913 concibió una obra a partir de una rueda de bicicleta colocada sobre un taburete de cocina. En 1915 presentó un urinario de loza puesto al revés y lo tituló Fontaine.

 

MAN RAY

Realizó un conjunto de obras que llamó "objetos de mi afecto". Entre ellas está Cadeau, que consiste en una plancha de cuya base salen algunos clavos, o la obra llamada La puericultura II, que es una base cilíndrica de bronce en cuya parte superior sobresale una mano color verde.

 

 

 

El Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte. Los dadaístas promueven un cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la contradicción, defienden el caos frente al orden y la imperfección frente a la perfección.Proclaman el anti-arte de protesta, del escándalo.Introducen el caos en sus escenas, rompiendo las formas artísticas tradicionales.

El movimiento dada nació en un café cantante de Zurich en 1916, donde se recitaban poemas. Esta ciudad, se había convertido a partir del estallido de la Primera Guerra Mundial en un centro de refugio para emigrantes procedentes de toda Europa que querían escapar de la guerra. Allí se reunieron representantes de diversas escuelas como el expresionismo alemán, el futurismo italiano y el cubismo francés. Esto da al dadaísmo la particularidad de no ser un movimiento de rebeldía contra una escuela anterior, sino que cuestiona el concepto del arte antes de la Primera Guerra Mundial.

 

31-JULIO-2014

COLEGIO NACIONALIZADO LA PRESENTACIÓN 
2014
1103
PRESENTADO A: Lic. LUIS ESTEBAN SANCHEZ VIVAS
 
 
YENIFER XIOMARA BARRERA TIBADUIZA-02
XIMENA  CASTRO BENITEZ-08
      LAURA CATALINA QUEMBA RIVERA-26
bottom of page