BODY ART
El body art, o arte del cuerpo, designa a una vertiente del arte contemporáneo que toma el cuerpo como medio de expresión y/o materia para la realización de los trabajos.Se considera una de las primeras formas de expresión plástica utilizadas por nuestros antepasados. El hombre prehistórico descubrió la tierra coloreada, el carbón de madera, la tiza, la sangre de los animales y muchos otros pigmentos que tal vez sirvieron, como pinturas de guerra, para impresionar al enemigo o se utilizaron como señal reconocimiento en la propia tribu. Esta técnica de maquillaje primitivo pudo también servir de camuflaje para la caza.
Surge a finales de los años sesenta y se desarrolla en la década siguiente. La obra de estos artistas trata temas como la violencia, la autoagresión, la sexualidad, el exhibicionismo o la resistencia corporal a fenómenos físicos. Así el cuerpo puede estar transformado por un disfraz, ser utilizado como instrumento o unidad de medida, agredido o puesto a prueba hasta los límites del sufrimiento.
Uno de los artistas más destacados de este movimiento fue Yves Klein, que asombro al mundo del arte hacia 1950 con sus performances en los cuales una o varias modelos embadurnadas de color azul ultramar, se restregaban en los lienzos que se encontraban en el suelo o también apoyados en la pared. Acompañado de una música compuesta por el mismo Klein, en la que guiaba los pinceles humanos por el lienzo.





