Es un estilo de arte visual que hace uso de ilusiones ópticas. Mediante la repetición de formas simples y un habilidoso uso de colores, luces y sombra, los artistas ópticos lograban en sus obras amplios efectos de movimiento, brindándole dinamismo a superficies planas, las cuales ante el ojo humano están llenas de vibración, movimiento y oscilación. Este movimiento nace en Estados Unidos en el año 1958, conocido mayormente por su acepción en inglés: Op Art. También es una tendencia de las esculturas contemporáneas creadas para producir una impresión de movimiento.
Victor Vasarely:Acabó desarrollando un estilo personal que pasó de lo figurativo a lo abstracto, basado en la predominancia de las formas geométricas, a partir de las cuales conseguía interesantes efectos visuales. De este modo, las líneas y figuras geométricas de sus obras crean tramas que transmiten sensaciones diversas, tales como el movimiento o la profundidad: ilusiones ópticas que crea el ojo del propio espectador.
Jesús Soto:Nació en Ciudad Bolívar, el 5 de junio de 1923 - muere en París 14 de enero de 2005. Fue un artista venezolano. Es un importante creador del arte cinético, que inicia y desarrolla a finales de los años 50. Soto es particularmente famoso por sus penetrables esculturas dentro de las cuales pueden caminar e interactuar. Se ha dicho que el arte de Soto es inseparable del observador, sólo puede estar completo con la ilusión percibida por la mente como resultado de la observación.
Rogelio Polesello: (Ciudad de Buenos Aires, julio de 1939- 6 de julio de 2014) fue un pintor y escultor argentino. Es considerado uno de los mayores exponentes del arte óptico en Latinoamérica. A lo largo de su carrera ha transitado por distintos lugares del llamado abstraccionismo geométrico
ARTE OPTICO






REPRESENTANTES



